¿Y este quién es?

Soy Fernando Sanchez y durante casi 20 años me dediqué a lo que “en mi época” se llamaba “periodismo de rock”. Para ponerlo en fechas: digamos que fue entre 1989 y 2008. Pasé por las redacciones de los diarios Sur y Página/12, y por las de las revistas Humor, Sex Humor y El Tajo, que quedaban todas más o menos cerca, entre San Telmo y Balvanera, en CABA. Fui co-fundador y editor de la revista de noticias de cultura La Maga, fui co-fundador y editor de la edición argentina de Rolling Stone y co-fundador y director de la revista Soy Rock. Escribí libros sobre el asunto: Virus-Un generación y García-15 años de entrevistas con Charly (ambos a dúo con Daniel Riera) y Titanes en el hit-Una biografía oral de Los Auténticos Decadentes y Mi vida normal-Conversaciones con Jorge Serrano (estos últimos en calidad de solista).

No sé exactamente cuándo, pero diría que fue por 2006 o 2007 que dejé de considerarme “periodista de rock”, sticker que cargué con relativo gusto desde que empecé a escribir sobre bandas y solistas. Durante casi dos décadas entrevisté a decenas de artistas, presencié cientos de conciertos, recibí y escuché miles de discos y publiqué incontables críticas, comentarios, reportajes, crónicas y libros (los de rock ya los cité). En ese lapso, por unos años también tuve una banda: en un rapto de osadía adjudicable a una adolescencia a destiempo, me desempeñé como tecladista, autor y compositor en un conjunto proto-musical que se llamó Sometidos por Morgan. Toqué en unos cuantos escenarios y grabé un par de discos, una aventura de dudoso valor artístico y nulo éxito comercial que, empero, me permitió experimentar “el otro lado del mostrador” de la industria musical.

Antes y después hice otras cosas (guiones de tele y radio, libros de historia e infantiles, canciones de Zamba, miles de notas y fotos para la revista Barcelona), pero este espacio no está dedicado a aquello.

Y entonces, ¿a qué?

A la vergüenza de haber sido rock y el dolor de ya no serlo.

¿O sí? ¿Y si lo sigo siendo? ¿Y si nunca lo fui?

Tal vez esta NL debería llamarse “Pendeviejo”.


¿Qué vas a encontrar acá?

¡Excelente pregunta! En principio, imagino textos sobre música, músicos, periodismo, medios, algo que hice durante muchos años y cada tanto retomo; textos nunca del todo serios, nunca lo suficientemente en joda, espero siempre mínimamente interesantes. Haré uso y abuso de mi archivo personal para aportar una mirada nueva –o renovada– sobre aquello que pudo ser interesante en algún momento y cuya revisión merezca la pena. Y también despuntaré el vicio del cagatinta que nunca dejaré de ser con entrevistas o comentarios de cierta actualidad. No descarto la auto-flagelación; garantizo la vergüenza ajena. Buscaré tener un nuevo texto cada semana, de manera que lo apropiado sería que, si aún no lo hiciste, te suscribas en forma gratuita dejando tu dirección de e-mail. Si lo hacés, cada nueva newsletter llegará a tu casilla de correo electrónico con toda la puntualidad de la que soy capaz.


Apoyo y aguante

A cambio, y solo si lo considerás oportuno y posible, podés hacerme el aguante mediante un modesto pero no por ello menos importante abono que puede ser mensual o anual. En tal caso, además de agradecerte infinito, te consideraré suscriptor o suscriptora VIP.

Importante: el sistema de suscripción paga de Substack (la plataforma que aloja esta NL) no admite pesos argentinos. Ergo: para que puedas abonarte en la devaluada moneda nacional no me quedó alternativa: tuve que caer en las garras del amigo Galperín.

Las opciones de abono en pesos son estas.

Abono VIP Mensual (4.000$AR)

Abono VIP Anual (40.000$AR)

Abono VIP Voluntario ($AR)

El abono en dólares es, desde luego, muy bienvenido.

Abono VIP Mensual (U$D4)

Abono VIP Anual (U$D40)

La suscripción paga a través de Substack es por acá.


Feedback

Tu comentario, si es respetuoso, también es bienvenido. Me interesa conocer qué pensamos cuando nos leemos. Y sobre todo, saber que estás ahí.

Nos estamos leyendo.

También podemos comunicarnos a través de las redes sociales.

Me encontrás en Facebook, en Instagram, en X, en TikTok.

Y en algún concierto también.


¿Te quedaron dudas?

Acá te dejo el audio de un chivito que me invitaron a hacer en el programa de Gillespi en Radio Provincia.

Más claro, echale rock.


Avatar de User

Subscribe to "Fui Rock"

Otra NL sobre música, medios y cultura por y para pendeviejos

People

Guionista. Escritor. Cofundador de Revista Barcelona. Ex periodista de rock.